Cabecero realizado en madera de roble
Existe la posibilidad de realizar estos muebles en distintos acabados y tejido. Indique el acabado en el campo de observaciones
Acabado foto: nogueira mate
·Cabeceros |
||||||
Cabeceros para colchón de 150
Ver todos
![]() |
||||||
Cabeceros para colchón de 160
Ver todos
![]() |
||||||
Cabeceros para colchón de 180
Ver todos
![]() |
||||||
Cabeceros para colchón de 200
Ver todos
![]() |
Los tableros chapados de roble natural, son tableros recubiertos por finas láminas de chapa natural adheridas al tablero por el sistema de prensado.
La terminación con tintes, barnices y ceras permite infinitas posibilidades de colores y acabados, pero manteniendo todo el calor y el encanto de la madera maciza.
El área de crecimiento del robles es muy extensa y se da en toda Europa, en Asia, África septentrional y América del Norte. Los de más calidad son el yugoslavo, el alemán y el norteamericano.
Se puede diferenciar entre el roble BLANCO, que crece en Europa, Japón y EE.UU., de color pardo amarillento y textura gruesa, y el robles ROJO, producido en las zonas templadas del hemisferio norte, en especial en EE.UU. e Irán, de tinte rosado.
La madera de roble blanco suele ser fuertes, densa, dura y duradera, de manera que puede ser bastante difícil de trabajar. Esta última característica es común al robles rojo, menos duradero. En la actualidad, la madera de robles blanco se sigue utilizando en aquellos ambientes que sugieren tradicionalidad, durabilidad y solidez.
Es una madera muy utilizada en la fabricación de muebles y es empleada en ebanistería, en revestimentos y en entarimados. Por su parte, el uso más común de la madera de roble rojo son los interiores -revistementos, entarimados y muebles- y es poco recomendable su uso en estructuras, carpintería o construcciones al exterior, pues es poco duradera. Es de menor calidad que el roble blanco.
Acabados de cerezo